RECICLAJE DE
VIDRIO
El reciclaje de
vidrio es el proceso mediante el cual se convierten desechos de vidrio en
productos utilizables, ya sea mediante un procedimiento de lavado del desecho y
su posterior reutilización o volviendo a fundir el producto. Para ello, los
desechos de vidrio deben ser separados según composición química y entonces,
según el uso que se le vaya a dar o las posibilidades de procesamiento en las
instalaciones locales, puede ser separado también según colores para su procesado.
- Hoy en día la protección del medioambiente lleva implícita las palabras "recuperación" y/o "reciclado". Los países industrializados son grandes productores de desechos que no se pueden destruir de una manera sencilla y rápida. Los altos costes de eliminación de residuos obligan a los gobiernos a tomar medidas encaminadas a minimizar esos residuos y reducir su dependencia de las materias primas.
- · El vidrio es un material que por sus características es fácilmente recuperable. Concretamente el envase de vidrio es 100 % reciclable, es decir, que a partir de un envase utilizado, puede fabricarse uno nuevo que puede tener las mismas características del primero. Está facilidad de reutilización del vidrio abre un amplio abanico de posibilidades para que la sociedad y las administraciones afectadas puedan autogéstionarse de una manera fácil su medioambiente. En este artículo se intenta explicar al consumidor (que somos la gran mayoría) el porqué y para qué del reciclado del vidrio.
VENTAJAS DEL
RECICLAJE DEL VIDRIO.
]El vidrio reciclado requiere 26% menos de energía que su fabricación desde cero y reduce en un 20% las emisiones a la atmósfera de la fabricación, contaminando un 40% menos de agua que la fabricación de vidrio a partir de arena, cal y sosa.
Cada tonelada de desechos de vidrio que se recicla evita que 315 kilos de dióxido de carbono se liberen a la atmósfera durante la fabricación de vidrio.
USOS SEGUNDARIOS PARA EL VIDRIO
En el Reino
Unido, la industria de reciclaje de vidrio no puede consumir todo el vidrio que
se ha ido acumulando a través de los años, principalmente debido a diferencias
en la coloración entre el vidrio disponible y el que se consume. El reino Unido
importa mucho más vidrio verde en forma de botellas de vino del que consume,
llevando a un exceso para reciclar.
El exceso
resultante de vidrio verde, puede ser exportado a los países productores, o
utilizado localmente en la creciente diversidad de usos secundarios para el
vidrio.11 La empresa que
gestiona los puntos de recogida, Cory
Environmental envía vidrio del Reino Unido a Portugal.12
El uso de
vidrio reciclado como un agregado al cemento se ha vuelto popular, con
investigaciones a gran escala llevándose a cabo en la Univesidad
de Columbia de Nueva York. Esto incrementa la apariencia estética
del cemento. Según se ha investigado, la adición de vidrio al cemento
incrementa la durabilidad y resistencia del cemento, asi como el aislamiento
térmico.13 Mercados secundarios
para el reciclaje de vidrio pueden incluir:
- Productos de aislamiento
- Vidrio en productos cerámicos
de sanitarios
- Vidrio para la fabricación de
ladrillos
- Vidrio en césped artificial
- Arena para los bunkeres de golf
- Fregaderos y mesas de cocina
- Sistemas de filtrado de agua
- Vidrio como material abrasivo
- Vidrio como agregado en materiales de construcción
No hay comentarios:
Publicar un comentario